.

Este blog es un medio para difundir la obra de los escritores nacionales, escobarenses y escritores de todos los tiempos. En éste se puede recurrir y mostrar creaciones, pensamientos y reflexiones desde ese lugar. Es un lugar de arte y de encuentros . Es un lugar para leer, para ver y para disfrutar.

Grados del adjetivo.



    Grados de significación.

    • Grado comparativo.
    Los grados sistemáticos de comparación son: inferioridad, igualdad y superioridad. La comparación de inferioridad e igualdad se hace en latín de forma similar al español: con un adverbio modificando al adjetivo en grado positivo y el segundo término (que irá en el mismo caso que el primero) introducido por quam.
        Titus minus doctus quam Marcus est.
        Titus tam doctus quam Marcus est.
    La comparación de superioridad en latín ofrece un sistema diferente. La perífrasis magis ... quam (esp.: más ... que) la podemos encontrar en latín, pero en muy pocos adjetivos (los terminados en -eus, -ius, -uus). El comparativo de superioridad se forma regularmente con el sufijo -ior, -ius, añadido a la raíz del adjetivo. Este sufijo se declina por la tercera declinación, como un adjetivo de dos terminaciones de tema consonántico. Veamos un ejemplo con el comparativo de superioridad del adjetivo fortis, -e.
    Singular
    Plural
    Masculino/femenino
    Neutro
    Masculino/femenino
    Neutro
    Nominativo
    fortior
    fortius
    fortiores
    fortiora
    Vocativo
    fortior
    fortius
    fortiores
    fortiora
    Acusativo
    fortiorem
    fortius
    fortiores
    fortiora
    Genitivo
    fortioris
    fortiorum
    Dativo
    fortiori
    fortioribus
    Ablativo
    fortiore
    fortioribus

    El segundo término de este comparativo de superioridad puede expresarse en latín de la misma forma que en los comparativos de inferioridad e igualdad: introducido por quam y en el mismo caso que el primer término:
            Titus doctior quam Marcus est.
    Pero cuando el primer término va en nominativo, vocativo o acusativo, el segundo término puede expresarse también en ablativo (ablativo comparativo), sin ninguna partícula:
            Titus doctior Marco est.
    • Grado superlativo.
    El grado superlativo de los adjetivos expresa la cualidad en alto grado. En latín se forma con los siguientes sufijos, todos declinados como adjetivos de la primera clase, añadidos a la raíz del adjetivo:
       * -issimus, -a, -um: es el sufijo que utiliza la mayoría de los adjetivos.
       * -errimus, -a, -um: para los adjetivos terminados en -er (pulcher, superl.: pulcherrimus).
       * -limus, -a, -um: para algunos adjetivos terminados en -lis (facilis, superl.: facillimus).

    El superlativo puede aparecer de forma absoluta (mons altissimus, 'una montaña altísima'), o de forma relativa (mons altissimus omnium montium, 'la más alta de todas las montañas'). El superlativo relativo puede expresar el segundo término de las siguientes formas:
       * En genitivomons altissimus omnium montium.
       * Con ex + ablativomons altissimus ex omnibus montibus.
       * Con inter + acusativomons altissimus inter omnes montes.

    Comparativos y superlativos irregulares.


    POSITIVO
    COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD
    SUPERLATIVO
    bonus (bueno)
    melior
    optimus
    malus (malo)
    peior
    pessimus
    magnus (grande)
    maior
    maximus
    parvus (pequeño)
    minor
    minimus

No hay comentarios:

Publicar un comentario